
Lo hizo a través de una nota dirigida a la secretaria general de CTA La Pampa, Silvina Rossi.
“La pasividad de este sector gremial ante los hechos ocurridos en la jornada del día martes en la provincia de Formosa, donde un efectivo de las fuerzas policiales y un miembro de la comunidad toba murieron por los enfrentamientos mantenidos entre ambos sectores, en quita y en defensa del territorio” motivaron la renuncia indeclinable del dirigente Marcelo Cajal al cargo de secretario de Relaciones con los Pueblos Originarios que ocupaba en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Lo hizo a través de una nota, que dirigida a la secretaria general de CTA La Pampa, Silvina Rossi, repudia “su silencio como una acción de complicidad e indiferencia”, manifestando que “la lucha secular que mantienen los pueblos originarios, es una lucha por la vida. Los indígenas no son artículo de exposición y decoración”.
El actual secretario general del FreGen La Pampa, renunció también al cargo de congresal que ocupaba en UTELPa, dirigiéndose a la secretaria general del gremio, Claudia Fernández, a quien le enrostra que la organización a su cargo “no está a la altura de las circunstancias” al no fijar una posición con respecto a los hechos que son de público conocimiento.
Marcelo Cajal había emitido el día miércoles, un comunicado de prensa mediante el cual repudiaba los hechos de violencia sucedidos en la provincia de Formosa, en el que expresaba que “ante los hechos ocurridos el día martes, desde mi labor como militante a favor de la lucha de los Pueblos Originarios, y como defensor de los Derechos Humanos. Desde el lugar que ocupo dentro de la Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA y como ciudadano de esta Nación Argentina, quiero expresar mi total repudio a los hechos de violencia”.
El ex dirigente de la central obrera había mostrado su indignación ante lo que el considera la falta de expresiones sociales en repudio de lo ocurrido en Formosa “me parece llamativo que desde ningún sector, ni del Gobierno, ni de los gremios u organizaciones sociales, se produjeran manifestaciones por este hecho, cuando sí lo hicieron días atrás, cuando el país entero paró por la muerte del sindicalista Mariano Ferreyra”, dijo Cajal.
FUENTE : http://www.eldiariodelapampa.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario