Por ROBERTO TAIT para LAMUGICA
Primer hecho incuestionable. Hoy y siempre se han hecho abortos.
Segundo hecho incuestionable. Sólo con recursos económicos suficientes los abortos se pueden hacer -a escondidas- en la mayoría de las clínicas privadas y espacios de salud similares, que cuentan con todos los recursos necesarios para proteger la salud de la madre. Quienes no cuentan con recursos suficientes, deben acudir a alternativas altamente riesgosas.
Tercer hecho incuestionable. Nadie habla de PROMOVER el aborto.
Cuarto hecho, sumamente extraño: entre un statu quo donde sólo se preserva la salud de las madres abortantes que cuentan con recursos económicos suficientes para acudir solapadamente a la medicina privada, y una nueva legislación que brinda el mismo derecho a las madres abortantes sin recursos, por medio del sistema de salud pública, hay gente que prefiere la primera de las alternativas.
Y quinto hecho, subjetivo pero que traba todo: se está polemizando como si ambas posturas fueran contrapuestas, cuando en realidad no lo son; sólo expresan argumentos distintos.
Para hacer una sencilla analogía, sería considerar contrapuestas estas dos afirmaciones: "hay sarampión y hay que vacunarse" versus "el sarampión no es algo bueno" cuando en realidad, ambas afirmaciones son ciertas.
De la misma manera, "abortos hay y seguirá habiendo, pero no es justo que solamente las madres que tienen recursos puedan abortar en ámbitos seguros" versus "la decisión de abortar es sumamente cuestionable" ¡no son posturas contrapuestas! Ambas son igualmente atendibles y de ninguna manera se oponen.
En síntesis, plantear que ambas tesis se contradicen es una falacia que no puede explicarse basándose en un simple análisis de la argumentación de superficie.
Para comprender lo que realmente está sucediendo, hay que leer entre líneas.
Recién allí surgirán las verdaderas razones, que no se pueden explicitar como argumentos porque de lo que realmente se trata es del egoísta y mezquino juego de no ceder posiciones caiga quien caiga.
¿O me equivoco?

No hay comentarios:
Publicar un comentario