jueves, 16 de junio de 2011

DEFENDER LOS PAÑUELOS ES DEFENDER LA DEMOCRACIA

MOVIMIENTO UNIVERSITARIO POPULAR 


La democracia actual en la Argentina, con una justicia independiente, un parlamento plural y la plena vigencia de la libertad de expresión por parte del Estado, reconoce como pilar fundamental a las organizaciones de DD. HH. Entre ellas, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo ocupan un lugar destacado, pues fueron esas mujeres de enorme coraje las que permitieron enfrentar en forma pacífica a una dictadura despiadada y a un modelo económico-social de hambre y exclusión. Ninguna democracia auténtica se sostiene en el ocultamiento y la impunidad de crímenes de lesa humanidad. El gobierno iniciado en 2003 fue el continuador de la gesta por los DD. HH. comenzada 20 años antes con el Juicio a las Juntas, profundizándola con la reparación simbólica y material a las víctimas, y la denuncia de los cómplices civiles de la dictadura. Es por ello que los organismos de DD. HH. han reconocido a este gobierno como su mejor aliado en su lucha inclaudicable, y no por las razones de complicidad o cooptación que esgrime la prensa opositora. El actual ataque mediático a la señora Hebe Bonafini en base a los desmanejos y corruptelas de un personaje de pasado oscuro con quien ella cometió el error de apiadarse, vincularse y confiar, no oculta la clara intención de extenderse hacia el conjunto del gobierno, buscando revertir el respaldo a la Presidenta que hoy muestran las encuestas y el regreso, con diferente grado y matiz según el grupo opositor, al modelo de ajuste y achicamiento del rol social del Estado tan caro al conglomerado corporativo. Porque el MUP confía en el rol de las instituciones y la Justicia, es que cree saludable que se investigue a fondo lo actuado por Sergio Schoklender y sus allegados, no solamente para descubrir posibles delitos en el manejo de fondos públicos, sino también para limpiar de sospechas de venalidad a muchos que hoy son atacados con información manipulada por una prensa canalla, la misma que calla y oculta la enorme corrupción y negociado de Papel Prensa y la apropiación de identidad de los hermanos Felipe y Marcela Noble. En el camino a las elecciones de Octubre, seguramente surgirán nuevos ataques y operaciones mediáticas que busquen manipular información y mezclar algunas verdades con mentiras para hacerlas más creíbles. Es tiempo de estar atentos, de informarse y debatir. Es mucho lo que se juega: o profundizar lo que se hizo bien, o volver a las pesadillas del pasado.

MUP, 13 de Junio de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario