Los Jóvenes Científicos Precarizados, y trabajadores del Conicet de Rosario nucleados en la ATE protagonizaron el jueves 26 de noviembre una concentración y marcha que fue desde el Conicet, pasando por el Congreso Nacional, hasta las puertas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para hacer conocer sus reclamos, el de un sector que hace 52 años que no tiene paritarias.

Los científicos hicieron una evaluación de la jornada de protesta en donde destacaron que "fue una jornada positiva fundamentalmente desde el punto de vista de la unidad de los Jóvenes Científicos Precarizados (JPC) y ATE-CONICET".
La primera actividad de lucha gremial realizada fue una concentración y parcial corte de la Av. Rivadavia de Capital Federal, frente al CONICET, luego marchamos hacia el Congreso de la Nación para hacer conocer nuestros reclamos. Terminados los discursos, se votó por casi unanimidad la propuesta de marchar hacia el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, donde se encuentra Lino Barañao, principal responsable de la precarización laboral y la falta de paritarias en nuestro sector.
En el ministerio bajó un enviado del Ministro (Tomás, auditor) y ofreció una reunión de 3 o 4 de nosotros con Barañao en su despacho. Se le dijo que no. Ya muchos estamos indignados por las mentiras reiteradas del Ministro; por eso era una posición desde JCP y desde el Plenario de Delegados de ATE-CONICET de no entrevistarnos con Barañao, pero que, si quería, el Ministro bajara a la calle a charlar, en eso estábamos dispuestos. Se le comunicó la propuesta al tal Tomás quien alegó que: "es muy complicado que el ministro baje a la calle, en la manifestación hay gente de todos lados y no está asegurada la integridad del Ministro" Nunca explicó qué quiso decir con eso, libre interpretación.
En cada uno de los puntos del Recorrido (CONICET, Congreso, Ministerio CyT) empapelamos con los afiches que denuncian las promesas incumplidas del Ministerio, por boca del Ministro Barañao, de la realidad de 12.000 becarios de CyT que son precarizados, o sea, que no tenemos Derechos Laborales. Esta campaña cumplió otro cometido, informar a la sociedad la realidad de un sector del Estado muy sensible e importante: El sector que tiene como objetivo el desarrollo científico y Técnico del país!
Exigimos:
Por ATE-CONICET Rosario
Imágenes




























No hay comentarios:
Publicar un comentario