jueves, 14 de junio de 2012

LA CASA PROPIA

@ERNESTO LASERNA

Una vez más es un gobierno Nacional y Popular, que pone el ESTADO a pensar en el derecho a la vivienda digna, consagrado en la Carta Magna, pero en este caso lo hace motorizando la industria de industrias que la CONSTRUCCION, que además de la acción fundante de la vivienda propia va a garantizar mano de obra y motorizar en ese sentido el consumo interno de esa masa salarial que va a transpirar en la sociedad.

No solamente se ha hecho un anuncio de gobierno, sino que se ha puesto en evidencia la usura de la banca con respecto a los créditos hipotecarios, si bien este sistema tiene una característica integradora y obviamente es la primera de las acciones que se hacen, sería importante avanzar también en el universo de los agentes del estado con un sistema propio, a través del BANCO NACION, siempre y cuando el Central le de las herramientas tales, porque dijo esto, lo dijo porque esa masa de salarios bancarizados ofrece riesgo cero de incobrabilidad, y cuyas cuentas deberían ser todas del Banco de la Nación Argentina y no como ahora que son de algunas entidades privadas.

Y manifiesto esto porque dejaríamos a los fondos del Ansess mas liberados para dar más casas aun, yo he propuesto esto en varias oportunidades, a muchos compañeros funcionarios, aclaro que estoy totalmente de acuerdo con la medida tomada, solamente me estoy refiriendo abrir más el abanico, ya que la ó las cuotas serian debitadas automáticamente de los salarios, constituyendo según los organismos consorcios de construcción, y además muchos de los organismos nacionales, específicamente en el ámbito de las Universidades Nacionales, tienen terrenos donde puede hacer realidad estos barrios obreros.

Sin contar que las Federaciones de las organizaciones gremiales, deberían tomar nota porque no todas pero algunas pueden financiar este tipo de proyectos, UNIDOS y ORGANIZADOS, debemos hacerle la segunda a la compañera Cristina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario