@ PEDRO VALCI
Una semana agitada en este junio
del 2012, donde los acontecimientos han mostrado innumerables contradicciones,
desde todos los sectores que hacen a la vida nacional, sabiendo los que me
conocen, que la ropa sucia la lavo en la privacidad, han insistido en estos
días de que opinará públicamente, agradezco los llamados y las reflexiones de
las compañeras y compañeros que creen que puedo tener una visión distinta.
Muchas/os saben que siempre
digo:….”hay que observar el fenómeno”,
igual a veces peco de caliente, obvio soy mortal. Pero no menos cierto es que
las crisis enseñan y permiten observar, si uno es curioso, las ESQUIRLAS del
fenómeno, personalmente desde hace tiempo en cuanta reunión de compañeros he
sido invitado, he advertido de los comportamientos de algunos de nuestros
pares, haciendo hincapié en todo momentos en los orígenes políticos, de los que
hoy dicen ser parte del Movimiento, y una cosa es decir y otra es HACER POR EL
MOVIMIENTO.
Incluso a históricos compañeros,
los he escuchado socavar en público, la imagen de la conducción, en muchos
casos con el rencor personal de viejas deudas, y haciendo lujo de diferenciar su
calidad de peronismo, escudándose en los fundadores.
También es cierto, que no es la
primeras vez que a la conducción se la cerca con una cepo áulico que decide con
quien y cuando se habla, pero como sucede en la familia, debe necesariamente
haber un componedor/a de las discusiones o diferencias en pos de la unidad de
concepción, siempre que sea posible este componedor/a, debe no bajar los brazos
en esa tarea, cosa que no hemos percibido en superficie, y esa falta alimenta
la oposición que aprovecha las grietas.
En lo personal creo que la no
apertura del PARTIDO, el ser hasta ahora una simple escribanía usada para los
actos eleccionarios, es un error, ya que creo que es el ámbito natural para que
se discutan las controversias que hemos visto y escuchado esta semana.
UNIDOS y ORGANIZADOS….no es una
mera consigna, ES UN UNIVERSO QUE SUPERA CUALQUIER CALENTURA PERSONAL, ahora
bien, no estoy diciendo que se abandone el legitimo reclamo de cualquier
derecho que sea violado ó cuyo reclamo sea ninguneado, para lo cual hay que
escuchar y atender a tiempo los reclamos
y consensuar las soluciones posibles, en un escenario que es complicado. En ese
sentido el que va por el derecho, debe saber que si estira la cuerda, no solo
pierde el derecho sino que entrega sus bases.
Otro aspecto que vimos, es el
accionar de los pendulares a lo pirro,
que no es mas ni menos, muchachas/os que no comprenden que no es cuestión de
personalismos ni de SOBERBIAS, ya que el enemigo natural de este Movimiento
Nacional y Popular, esta mas vivo que nunca, miremos lo que paso en Paraguay,
entonces dijo que hay que ser mas LEALES y SOLIDARIOS, y en este ultimo
termino, es cierto que hoy podemos decir que el impuesto al trabajo es negativo
ya que licua los aumentos obtenidos, sabiendo que el origen de este fue de los
que incendiaron al País, MERECE QUE SE REVEA, ya que somos los trabajadores los
que sostenemos el mercado interno. Pero además es muy bueno que se este
discutiendo esto, porque prueba que esta gestión Kirchner (Néstor+ Cristina) son
los que después de décadas han elevado el salarios de la clase obrera ó nos olvidamos
compañeros cuando nos daban ticket de comida y el salario no tenia poder
adquisitivo, hoy tendríamos que ver esa alícuota en función de que no sea la
licuadora de la paritaria lograda. Y ser solidarios con aquellas actividades
que aun están bajo el salario mínimo.
También nos deberíamos preguntar
¿porque estas cosas se derraman a la sociedad, y no han sido contenidas y
debatidas en los ámbitos naturales? ….y si pese a la contención y el debate, la
audacia, por decirlo de alguna manera, del dirigente la uso como extorsión ante
la sociedad…..¿hay mas cosas que no se saben?... por lo tanto ó el
componedor/es no existen o el componedor/es no sirven . Sin ofender si no logra
el objetivo debe tener un plan de acción para neutralizar las DESESTABILIZACIÓN.
Otras esquirla, es que uno espera
un desabastecimiento desde la corporación, no desde los obreros, como ya vimos
con los muchachos camperos, en ese sentido también estamos ante una precariedad
si en 24 horas no tenemos energía, porque la que debe garantizar el servicio es
la PATRONAL, que tiene la concesión, mas allá de sus conflictos, sino ¿como
puede dar mas puntos paritarios a horas de negarse?. Y acá si tenemos un
ENEMIGO potencial. Cosas que seguramente vamos ajustar con este proceso de sintonía
fina.
Para terminar, mas allá de los
aspectos personales, LA PATRIA esta primero, entonces yo espero que se abra la
MESA DE DEBATE Y CONSENSO, dentro del MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR, para que
establezcamos los ejes de la UNIDAD y los mecanismos de ORGANIZARNOS, tendiendo
a un balances justo y equitativo, que nos permita acompañar la construcción. Las
crisis son grandes oportunidades, yo aporto esto a ustedes para que propiciemos
el DEBATE, teniendo en cuenta que estamos CAMBIANDO y mucho, por eso
discutimos, falta según mi criterio abandonar EL PERSONALISMO para ser el
cuerpo nacional y popular .
No hay comentarios:
Publicar un comentario