lunes, 31 de octubre de 2011

DEMOCRACIA, INTEGRACIÓN Y FORMACIÓN: EL DESAFÍO DE COORDINAR INTERESES EN UNASUR



unasur

Nuestra región atraviesa un momento único en su historia reciente. Los países que integran la Unión de Naciones Sudamericanas cumplirán en los próximos años tres décadas ininterrumpidas de democracia en sus países, lo cual demanda inexorablemente repensar la inserción sudamericana en un contexto global de permanente cambio. En este sentido, el Congreso Internacional pretende ser el puntapié inicial para debatir y reflexionar entre todos los países de América del Sur respecto al rol que cumple la formación política en nuestros países como principal impulsor de la integración regional, y la necesidad que demanda la coordinación de intereses y políticas públicas con el objetivo de garantizar proyectos nacionales sustentables en Sudamérica.
El Congreso, el cual contará con la presencia de académicos, intelectuales, funcionarios públicos y la ciudadanía en general, tendrá como principales temas de discusión la democracia, la integración y la formación política durante dos jornadas. De esta forma, se buscará debatir respecto al diseño conjunto de políticas públicas tendientes a la formación política de potenciales dirigentes en Sudamérica. Asimismo, se instalará como un espacio de debate y reflexión necesario entre nuestros países, el cual intentará prolongarse en el tiempo, garantizando así la participación de los pueblos en el proceso de integración que atraviesan nuestros países. 

Programa:


Lunes 31 de octubre de 2011 – Secretaría de Gabinete – Av. Roque Sáenz Peña 511

19:00: Cocktail de Apertura

Dr. Aníbal Fernández – Jefe de Gabinete de Ministros 
Rafael Follonier – Representante Especial de la Secretaría General de la UNASUR
Dr. Alberto D’Alotto – Vicencanciller de Argentina
Sebastián Lorenzo – Director de la Escuela Nacional de Gobierno
Martes 1 de Noviembre de 2011 – Secretaría de Gabinete – Av. Roque Sáenz Peña 511

10:00: El rol de los mecanismos de integración en el fortalecimiento de la región

Dr. Agustín Colombo Sierra – Director del MERCOSUR
Lic. Fabián Lavallén Ranea - Prosecretario Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador
Pedro Brieger – Periodista y analista internacional 
Mg. Kelly Olmos - Secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior

11:30: El valor de la democracia en América del Sur

Lic. Edgardo Mocca – Politólogo
Dr. Nicolás Lynch Gamero – Embajador de la República de Perú
Dr. Ricardo Forster – Filósofo 
Dr. Alejandro Tullio – Director Nacional Electoral de la República Argentina
Horacio Ghillini – Secretario de Cono Sur y Andina de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura

14:30: La juventud como principal motor de cambio de la integración regional

Lic. Eugenia Migliori – Coordinadora de Relaciones Internacionales de la ENG
Lic. Pablo Touzón – Coordinador de Relaciones Internacionales de GPS
Luis Acosta – Director Regional Cono Sur de la Organización Iberoamericana de Juventud
Dra. Lucila Rosso – Directora de Relaciones Internacionales del CEP de La Cámpora
Dr. Luis Macagno – Director de Relaciones Internacionales de ANSES
Pablo Vilas – Director de la Casa Patria Grande “Pte. Néstor Kirchner - a confirmar -

16:00: Los medios de comunicación y las nuevas tecnologías

Tristán Bauer – Presidente de RTA
Lic. Osvaldo Nemirovsci – Coordinador General del Consejo Asesor de TV Digital de la República Argentina
Martín García – Presidente de TELAM S.A.
Sebastián Lorenzo – Director de la Escuela Nacional de Gobierno
Eduardo Thill – Subsecretario de Tecnologías de Gestión de la República Argentina
Lic. Gisela Busaniche – Periodista

Coffee Break

18:00: Hacia una región del Gobierno Abierto

Lic. María Sol Tischik – Coordinadora de Gobierno Abierto de la ENG
Lic. Mariano Greco – Director Nacional de Informática y Administración de Tecnologías de la Secretaría de Comunicación Pública
Sr. Jorge Cabezas - Coordinador de Gobierno Abierto de la Ciudad de Berisso

19:30: La situación de los Derechos Humanos en la región

Dr. Rafael Bielsa – Ex Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina
Rosa de Roisinblit - Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
Dr. Julio Piumato – Secretario de Derechos Humanos de la CGT 
Remo Carlotto – Diputado Nacional 
Sr. Pedro Sandoval – Nieto Recuperado


Miércoles 2 de Noviembre de 2011 – Secretaría de Gabinete – Av. Roque Sáenz Peña 511

10:00: El rol de las universidades y el vínculo con las instituciones públicas de formación

Lic. Daniel Filmus – Senador Nacional – Ex Ministro de Educación - a confirmar -
Dr. Marcelo Cavarozzi – Director de la Escuela de Política y Gobierno de UNSAM
Lic. Aníbal Jozami – Rector de UNTREF
Dra. Florencia Saintout – Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP
Lic. Daniel Fihman – Subsecretario de Gestión y Empleo Público

11.30: Educación, formación y participación ciudadana en los jóvenes

Lic. Daniela Vilar – Coordinadora Ejecutiva de la Escuela Nacional de Gobierno
Dr. Franco Vitali – Director Nacional de Fortalecimiento de la Democracia - a confirmar
Lic. Patricia Pomíes – Directora de Proyecto de Educ.ar
Lic. Santiago Carreras – Director del Consejo de Juventud de la Provincia de Buenos Aires
Alumnos de Proyecto “El Hormiguero” de la Escuela Nacional de Gobierno

14:00: El rol de los Consejos de UNASUR en la construcción de soberanía regional

Lic. Alfredo Forti – Secretario de Estrategia y Asuntos Militares de la Nación
Jorge Coscia – Secretario de Cultura de la Nación
Juan Carlos Nadalich – Coordinador Técnico del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales
Arq. Graciela Oporto – Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública
Dr. Eduardo Bustos Villar – Viceministro de Salud de la Nación

16.00: La importancia de los gobiernos en el impulso de la formación al interior de UNASUR

Sebastián Lorenzo – Director de la Escuela Nacional de Gobierno
Guillermo Pomi Barriola – Embajador de la Rep. Oriental del Uruguay
Álvaro García – Embajador de la República de Colombia
Emb. Diego Tettamanti – Subsecretario de Política Latinoamericana

Coffee Break

18:30: La situación económica de la región ante la crisis internacional actual

Cro. Roberto Feletti – Viceministro de Economía de la Nación - a confirmar -
Dr. Félix Peña – Director de la Maestría Relaciones Económicas Internacionales de UNTREF
Lic. Alfredo Zaiat – Economista y periodista de Página 12
Lic. Diego Bossio – Director Ejecutivo de ANSES - a confirmar -
Lic. Luis María Kreckler – Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales 
Lic. Iván Heyn – Presidente de la Corporación Puerto Madero – a confirmar 
Dr. Sebastián Negri – Investigador

20.00: Cierre del Congreso Internacional

Dr. Alberto Sileoni – Ministro de Educación de la Nación 
Lic. Gabriel Mariotto – Vicegobernador electo de la Provincia de Buenos Aires
Dr. Juan Manuel Abal Medina - Secretario de Comunicación Pública -a confirmar-
Sebastián Lorenzo – Director de la Escuela Nacional de Gobierno

No hay comentarios:

Publicar un comentario