domingo, 26 de junio de 2011

¿Conocés a Amado?



Amado Boudou nació hace 48 años en la Ciudad de Buenos Aires. Su papá quiso que se llamara igual que él y su mamá, Azul, aceptó. Entonces heredó un nombre tan inolvidable como potente.
Cuando Amado cumplió cinco años, sus padres decidieron mudarse a Mar del Plata. Pasó su infancia pescando pejerreyes con su hermano Juan en la laguna de Mar Chiquita y su adolescencia de asado en asado, en el Bosque Peralta Ramos.
Para esa época, ya todos lo llamaban “Aimé” (se pronuncia “Emé”), que es la traducción de su nombre al francés.
Cuando terminó el secundario, eligió estudiar Ingeniería Mecánica, pero dos años después se cambió a Economía.
“Me inquietaban los fenómenos sociales, los cambios, lo que pasaba a mi alrededor. Necesitaba explicármelo a mí mismo.Cuando me encontré con la economía, fue un amor a primera vista: tenía formación de las ciencias exactas más política e historia. Un combo perfecto”, dice.
En los ochenta trabajó como productor de recitales. Convocó a Soda Stereo, Los Pericos, Los Ratones Paranoicos y organizó Rock in Bali, un festival con doce bandas en la playa que convocó a 20 mil personas. También fue disc jockey en Sobremonte, Frisco Bay y en El Morro de Santa Clara del Mar. “Soy fanático de todo el rock nacional –confiesa el ministro–. De las bandas más nuevas me gusta mucho La mancha de Rolando y Catupecu Machu”. De esa época arrastra una de sus aficiones: una colección de doce guitarras eléctricas que le gusta tocar en su tiempo libre.
Sus primeros trabajos, en los noventa, fueron en la administración de dos empresas de higiene urbana: Ecoplata y Venturino Eshiur. Llegó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en 1998 y empezó desde abajo, como analista. Pero en 2001 asumió la Gerencia de Presupuesto y Control de Gestión del organismo.
En 2003, impulsó la campaña de Juan De Jesús para la intendencia del Partido de la Costa y meses después asumió como secretario de Hacienda del municipio, cargo que ejerció durante tres años.
En enero de 2006, Boudou regresó a la ANSES como Secretario General de la caja previsional. Y cuando Sergio Massa dejó el organismo para asumir como jefe de Gabinete, Amado asumió la dirección.
Su nombre empezó a sonar fuerte en política en octubre de 2008 cuando anunció el proyecto de ley que concretó el fin de las AFJPy la reestatizó de los aportes previsionales. Así se evitó el colapso del sistema previsional. También participó en el diseño que del proyecto exigido por la Corte Suprema de Justicia, por el cual los haberes jubilatorios son ajustados de manera automática al menos dos veces al año en base a la movilidad que presenten los salarios y la recaudación fiscal y previsional.
En julio del 2009, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo puso al frente del ministerio de Economía. A pesar de su formación técnica, desde el cargo resignificó el rol que juega la política en su ámbito: “Siento profundo orgullo por ser ministro de Economía de una gestión que pone a la política por encima de la economía. Nuestros logros económicos son decisiones políticas. Vamos a fondo, no hay lugar para posturas tibias cuando las decisiones requieren coraje”.
Tres fotos hay en su escritorio del Ministerio: una con Andrés Calamaro, otra con Hebe de Bonafini y una imagen del día que asumió Cristina. Pero la foto en el escritorio de su laptop, la que lleva a todos lados y le destapa una sonrisa cada vez que la ve, es la de su novia Agustina Kämpfer, la periodista pelirroja de CN23.
En esta nueva etapa de su vida y de su carrera, como candidato a Jefe de Gobierno, Amado está convencido de la necesidad de llevar el proyecto nacional a la Ciudad: “Este proceso político tiene una gran ventaja: se lo puede votar con el bolsillo, con la cabeza y con el corazón”.
FUENTE : http://www.amadoboudou.com.ar/

1 comentario:

  1. TENEMOS QUE PRUFUNDIZAR ESTE PROYECTO NACIONAL, POPULAR Y PERONISTA , CON CRISTINA EN LA NACION Y CARLOS CHEPPI EN MAR DEL PLA
    JUAN MARTIN

    ResponderEliminar